Cuando en el concesionario Ducati Valencia supimos que el Gran Premio regresaba al Circuit Ricardo Tormo de Cheste para cerrar la temporada 2025, el entusiasmo fue inmediato. Estamos más que encantados de tener un Gran Premio de MotoGP en nuestra amada Valencia, y más aún con este nuevo concesionario Ducati en la ciudad. Esa alegría ya se palpa en el aire: hoteles completos, murales que pintan los muros del barrio de Ruzafa con motos rojas, y un run-run permanente de bicilíndricos desmodrómicos circulando por la A-3. En 2024 Ducati certificó su segundo triplete consecutivo en MotoGP (títulos de pilotos, constructores y equipos), repitiendo el dominio logrado en 2022. Arranca 2025 con la ambición intacta: llenar de “rosso” las gradas de Cheste y, de paso, prolongar su reinado en la Comunitat Valenciana, hogar de ducatistas acérrimos y de un paddock que conoce como pocos el frenesí de la última cita del Mundial.
Breve repaso: el idilio de Ducati con el Circuit Ricardo Tormo
Desde 2003, año del debut en competición de la Desmosedici, Ducati ha subido al podio del Ricardo Tormo en 15 ocasiones. La combinación de curvas enlazadas y frenadas fuertes potencia el edge grip de Bolonia y permite lucir los casi 300 CV del V4 en sus aceleraciones. No es casualidad que Casey Stoner cerrara aquí la temporada 2011 con victoria, o que Pecco Bagnaia sellara el título 2022 en este trazado. Las gradas de la Tribuna Ducatista —presentes en Cheste al menos desde 2003— viven cada vuelta como una final. Ese idilio no se reduce sólo a MotoGP: en Moto2, el chasis italiano Boscoscuro (SpeedUp) se adaptó a la perfección y cosechó múltiples victorias en 2023 con Fermín Aldeguer. Como concesionario oficial, hemos visto cómo este “amor” se alimenta año tras año: compañeros llegando en grupo desde Castellón, familias que convierten el fin de semana en tradición, y turistas italianos que alquilan Multistradas para recorrer la Ruta de la Naranja antes de plantarse en la recta principal.
Ducati Team 2025: pilotos, motores y ambiciones para Valencia
En 2025 Ducati pondrá seis Desmosedici en la parrilla. El equipo oficial Ducati Lenovo contará con Francesco “Pecco” Bagnaia y Marc Márquez, ambos a los mandos de la nueva GP25. El equipo satélite principal, Pertamina Enduro VR46, dispondrá de dos motos: una GP25 con especificación de fábrica para Fabio Di Giannantonio —tercer y último piloto con material oficial— y una GP24 para Franco Morbidelli. Finalmente, Gresini Racing alineará dos GP24 pilotadas por Álex Márquez y el debutante Fermín Aldeguer. En total, la armada boloñesa suma tres GP25 (Bagnaia, Márquez, Di Giannantonio) y tres GP24 (Morbidelli, Álex Márquez, Aldeguer), manteniendo la mayor presencia de una misma marca en la parrilla pese a la marcha de Pramac a Yamaha en 2025.
Fechas y horarios del Gran Premio de la Comunitat Valenciana 2025
El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana cerrará la temporada del 28 al 30 de noviembre de 2025:
Día | Sesiones destacadas | Hora local (CET) |
---|---|---|
Viernes 28 | FP1 MotoE · FP1-FP2 Moto3, Moto2, MotoGP | 09:00–16:30 |
Sábado 29 | FP3 · Clasificación (todas las categorías) · Sprint MotoGP | 09:00–17:10 |
Domingo 30 | Warm-Up MotoGP · Carreras Moto3, Moto2, MotoGP | 08:40–14:00 |
Las puertas abren a las 07:30 y el Fan Village Ducati encenderá altavoces desde las 08:00 con sesiones de DJ y meet & greets. Recordatorio legal: la DGT aplicará controles de velocidad reforzados en la CV-35 y la CV-31; si vienes en tu propia Panigale, ¡calibra bien el puño! Por su parte, Renfe duplicará la frecuencia de los trenes de Cercanías (línea C-3) con paradas en el circuito cada ~15 minutos durante el fin de semana, ideal para quienes prefieran dejar la moto en el parking disuasorio de la estación Joaquín Sorolla y acercarse en transporte público.
Cómo llegar desde Valencia y vivir Cheste “a lomos” de tu Ducati
Son apenas 28 km desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el paddock. Recomendamos tres rutas para moto:
- CV-35 + CV-383 (clásica, ~30’): Autovía ancha y rectas largas, para ir a gas constante. Parada obligada en Villamarchante para almorzar un esgarraet tradicional.
- CV-30 + A-7 + CV-371 (turística, ~40’): Rutas de curvas suaves entre naranjos; perfecta para disfrutar en una Multistrada V4 Rally admirando el paisaje.
- Ruta interior Riba-roja – Cheste (~30 km de twisties): Ideal para una Monster 821 si disfrutas encadenando ángulos de 90°. Recorre carreteras secundarias reviradas pasando por Loriguilla.
Todos los parkings oficiales del Circuit permiten aparcar motos gratis; basta llegar con escape homologado y seguro vigente (las autoridades podrían verificar esos detalles). Ojo si vienes en grupo numeroso: lo mejor es madrugar para encontrar sitio contiguo, ya que no es posible reservar plazas de parking con antelación (se asignan por orden de llegada). Al regresar a Valencia, ten en cuenta que muchas gasolineras de pueblos cercanos cierran temprano el domingo: planifica repostar antes de las 18:00. Quien venga de más lejos (p. ej. desde Baleares) puede aprovechar la colaboración Ducati–Baleària: ciertos ferries Palma–Valencia ofrecen un 20% de descuento y sujeción específica para motos sin coste extra (consulta condiciones con la naviera).
Entradas, tribunas y zonas Ducati: guía para el aficionado
Las entradas salen a la venta el 15 de abril de 2025 en cuatro modalidades: Pelouse (general), Tribuna, VIP Box y Ducatista. Esta última, situada entre las curvas 13–14, incluye un paquete con gorra conmemorativa, lanyard, póster firmado y derecho a pit-walk el viernes por la tarde. Además, lleva un cupón 15% de descuento en merchandising en nuestro pop-up store junto a la curva 6. Precios orientativos:
- Pelouse: 75 € (abono 3 días)
- Tribuna Oeste: 120 €
- Tribuna Ducati: 140 € (sectores numerados con kit de bienvenida)
- VIP Box Ducati Experience: 890 € (pase hospitalidad con catering y visita a box sábado)
Los menores de 14 entran gratis acompañados de un adulto; personas con diversidad funcional obtienen un 50% de descuento en cualquier grada (con acreditación). Recuerda que las pulseras de acceso con RFID son personales e intransferibles: si sales del circuito para comer paella en Cheste, lleva DNI para volver a entrar sin problemas.
Consejos de un ducatista valenciano para exprimir cada minuto del GP
Después de veinte años viviendo la carrera, comparto mis trucos personales:
- Madruga el viernes: La FP1 de MotoGP (sobre las 10 am) suele mostrar el ritmo más real antes de que empiecen las pruebas de piezas y las estrategias. Llegar temprano también te permite recorrer el paddock abierto.
- Visita la charanga Ducatista a primera hora: A las 07:45 en la rotonda entre curvas 2–3, la peña Ducati Valencia toca música para animar el ambiente. Suelen invitar a café con leche y fartons gratis a los moteros madrugadores.
- Protección solar, incluso en noviembre: 9 de cada 10 ediciones han superado los 19 °C de máxima, con sol abundante. No subestimes el sol valenciano otoñal: usa crema solar y gorra para no acabar como una gamba.
- Reserva cena en Ruzafa el sábado: Tras el Sprint de MotoGP, un arroz meloso en el barrio de moda sienta de gloria. (Recomendación: Canalla Bistro de Ricard Camarena, para celebrar el sábado de carreras con alta cocina local).
- Lleva tapones para los oídos: La recta principal de Cheste es estruendosa; 20 prototipos V4 a fondo pueden superar los 120 dB, un nivel de ruido que aplaudirás mejor con protección auditiva. Tus tímpanos te lo agradecerán, y seguirás disfrutando del rugido sin riesgo.
Y sobre todo, disfruta: «No sólo tenemos los mejores pilotos, tenemos las mejores motos», como dijo una vez un sabio ducatista. En ningún otro circuito vibra la afición como aquí cuando pasa una Ducati primera bajo la luz del atardecer mediterráneo. ¡Prepárate para vivirlo!
Conclusión: por qué 2025 puede ser el año más “rosso” en ChesteLa mezcla perfecta se ha alineado: un concesionario recién inaugurado y entregado a la causa, una armada de pilotos que combina juventud y experiencia, y una afición valenciana capaz de convertir cada curva en un mar rojo. Vamos a demostrar, una vez más, cuánto nos encanta tener un Gran Premio de MotoGP en casa. De aquí a noviembre afinaremos motores en cada Desmo Service; tú afina la garganta: esos 300 km/h en la recta necesitan un rugido acorde. Nos vemos en Cheste, el año en que los sueños rojos se hacen realidad a golpe de gas y orgullo valenciano. ¡Forza Ducati! 🔴🏁